Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2021

RECIBE FEEDBACK Y CRECE.

Imagen
  FEEDBACK: EL ESPEJO DE LA MIRADA AJENA. ·          Tanto para grandes proyectos, como para el día a día, tener feedback continuo es uno de los principios fundamentales de la reingeniería.  ·          El feedback es el espejo que nos dan los demás sobre como estamos progresando en nuestras vidas. ·          Podemos revisar cada área de nuestra existencia -relaciones, carrera profesional, economía, mundo intelectual- y valorar separadamente del 1 al 10 según nuestro grado de satisfacción. ·          “Presta atención a las opiniones de los demás…, especialmente al feedback negativo de tu familia y amigos”. Recibir o dar feedback no es siempre fácil. ¿Eres capaz de decirle a un amiga en la cara lo que esta haciendo mal?    ·          Cuando recibimos feedback negativo reac...

NUEVOS HABITOS: CAMBIAN TU VIDA.

Imagen
  NUEVOS HABITOS: 21 DIAS PARA CAMBIAR TU VIDA: Charles Dushigg, periodista del New York times, se intereso por los habitos al darle cuenta de que cada dia a las tres de la tarde necesitaba comer una gran galleta de chocolate, a pesar de que habia almorzado bien y tenia problemas de obesidad.  “Los  habitos son los opciones inconsciente y los decisiones invisibles que nos rodean a diario”. Es necesario insistir durante 21 dias para afianzar una nueva rutina positiva. Todo nuevo habito empieza como una eleccion y al cabo de este periodo de repeticion  se convierte en un patron automatico. El primer paso es identificar la rutina que te lleva a hacer aquello que no te conviene hacer. El segundo  paso es experimentar con nuevas recompensas para implantar un nuevo habito.   Para implantar el nuevo habito a lo largo de los veintiun dias, de modo que se quedara en su rutina, Duhigg se ponia una alarma a la hora que le venia aquel impulso inconscient...

HAGAMOS UN INVENTARIO.

Imagen
  Hagamos un inventario de tu vida: Es muy importante que te hagas consciente en este momento de como están las diferentes áreas de tu vida, pues siempre será el punto se partida que produce la necesidad de cambio, por lo que vamos a darle una mirada honesta y objetiva a cada una de las partes, que podrían requerir una oportunidad de mejora. ·        El plano físico:  la obesidad es una epidemia, el cáncer y las enfermedades cardiacas están aumentando. La mayoría de personas están agotados y con niveles muy bajos de energía, de ahí el gran éxito de estimulantes y bebidas energizantes. Vamos mira tu plano físico y reconoce que deseas mejorar, cual es tu objetivo. ·        En el plano mental y emocional:  una gran  numero de  personas, consumen medicamentos para combatir la depresión, la ansiedad y otros trastornos. En los últimos meses has revisado si presentas cambios de tu humor, irritabilidad, dificul...

EL PENSAMIENTO SHINKANSEN

Imagen
  SHINKANSEN: EL TREN BALA. EL PENSAMIENTO SHINKANSEN:  “Si tienes un objetivo que crees que vas a conseguir en diez años, la mejor estrategia para que se haga realidad es pensar en la forma de cumplir este mismo objetivo en un año”. Peter Thiel.   Las empresas y las personas que se ponen objetivos “tren bala”, terminan destacándose en la sociedad: por ejemplo, Elon Musk, se propuso la “disparatada idea” a juicio de muchos, de construir cohetes que pudieran despegar y aterrizar. Lo logro con sus empresa privada Space X en menos de diez años, algo que la NASA no había conseguido en mas de cincuenta años de investigación y desarrollo.   Elon Musk, también ha diseñado el  hiperloop , un sistema de transporte terrestre que podría alcanzar hasta 1200 km/h y, como objetivo tren bala personal se ha propuesto enviar el primer humano a marte. ¿lo conseguirá? ¿Y tu? ¿en que área de tu vida deseas aplicar el efecto Shinkansen?.  Para que un sueño o aspiración pue...

LUCHAR CONTRA EL CONFORMISMO

Imagen
  La ley del mínimo esfuerzo. Todos lo hemos vivido alguna vez: cuando en un proyecto ya hemos conseguido los objetivos principales, a continuación, nos acomodamos y hacemos el mínimo esfuerzo para que todo siga funcionando. Aceptémoslo:  los seres humanos somos cómodos por naturaleza.  Pero si queremos superarnos y alcanzar nuestras metas tenemos constantemente que luchar contra el conformismo y la falta de horizontes.   Esto no se limita a cuestiones empresariales. La ley del mínimo esfuerzo también prevalece en diversos ámbitos como: ·        El cuidado del cuerpo y nuestra salud personal. ·        Nuestra relación de pareja y/o hijos. ·        La gestión de amistades y el tiempo libre. ·        Objetivos intelectuales, artísticos e incluso espirituales. Por pereza o por nuestro ritmo acelerado de vida, acabamos comiendo y durmiendo del mismo mod...

DESPIERTA TU IKIGAI

Imagen
  COMO DESPIERTO MI IKIGAI: Ikigai:  es el sentido de la vida, o aquello que te hace levantarte con ilusión cada día. Es una palabra japonesa que no tiene traducción exacta. La palabra se compone de iki: que significa “vida” y gai: que significa “lo que tiene valor”. Por lo que si lo traducimos literalmente seria   aquello por lo que vale la pena vivir. Pero ¿Cómo encuentro mi ikigai? Se cual es mi pasión en la vida, pero estoy siempre tan ocupado con las obligaciones que apenas tengo tiempo para mi ikigai. ¿Cómo puedo llevar adelante mis sueños? En nuestra búsqueda personal hemos desarrollado técnicas y una de ellas no permite alimentar con nuestro pasado el presente, y que, a su vez, el presente ilumine nuestro camino hacia el futuro, en el que cumplamos nuestro propósito. En el oriente se llama aceptar el paso del tiempo, porque lo único que no cambia es el cambio. Nuestro iki gai  se parece mucho al cambio: es una constante que nos acompaña siempre y va mutando s...

Que es el Ikigai

Imagen
  Que es y como se practica el Ikigai  El ikigai es un concepto y una práctica japonesa sin traducción literal. Sin embargo, puede asociarse a la búsqueda occidental de propósito. Es un recurso de gestión cada vez más vigente entre los líderes emocionales. Ikigai es un concepto japonés que no tiene una traducción literal (parecido a lo que pasa con el hygge danés). Pero podría definirse como “lo que hace que la vida valga la pena ser vivida , “la razón de ser , “el motivo que hace que te levantes a la mañana , "tu propósito". Encontrar el propósito no es difícil. Somos nosotros los que lo hacemos complicado. De alguna manera, lo convertimos en un camino de cornisa lleno de curvas cerradas y desvíos mal tomados. Algunos siguen su pasión, pero al no tener base firme en la realidad, se desaniman cuando sus sueños no se concretan. Otros se resignan a carreras que les dan dinero y estatus, haciendo cosas que no les gustan. Algunas personas trabajan en lo que les gusta, en lo que s...