DIA 77. ABRAZATE.
Hay muchos motivos para abrazar. el abrazo rompe barreras, alivia las tensiones, calma los miedos, reduce la necesidad de comer, ahorra energía porque da calor, no requiere equipos especiales y tienen efectos beneficiosos a larga duración.
El abrazo provoca placer. cada vez que abrazamos a alguien o nos abrazan nuestros cerebro segrega sustancias que reducen el estrés y proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.
los abrazos y las expresiones de afecto tienen mucho que ver con nuestro desarrollo como seres humanos.
Esta demostrado que mejoran a salud. hace unos años un hospital Estado Unidos a partir del nacimiento de dos gemelas en estado muy critico. Tras los primeros días en la incubadora, una de ellas comenzó a remontar mientras la otra seguía en estado. Una enfermera , colocó ambas bebes en la misma incubadora y la mas sana de las dos, de forma espontánea abrazo a la otra. Sorprendentemente el ritmo cardiaco y temperatura del otro bebe se normalizaron y sobrevivió.
Varios medios de comunicación dieron eco a esta noticia , la que denominaron "El abrazo del rescate"lo que termino en una investigación en la Universidad de Massachusetts y un cambio en la normativa del hospital respecto a la política de prevención de infecciones.
En los niños, los abrazos y el contacto piel con piel potencian la sensación de al mismo tiempo sentir que hay un adulto que los acompaña incondicionalmente, permite la regulación emocional y la maduración cognitiva. Esto contribuyen en procesos fundamentales como la adquisición del lenguaje, la automotricidad, el sentido de identidad, autoestima, etc....
En los adultos también son fundamentales los abrazos. existen estudios que confirmante el numero de rupturas es mayor en parejas en las que uno de los miembros no expresa el afecto en forma de abrazos o caricias.
Según Lia Barbiery, la terapeuta creadora de la abrazoterapia, el abrazo no solo es bueno, sino necesario para nuestro bienestar bio-psico-social. En la abrazoterapia, es importante dar abrazos, recibir abrazos y pedir abrazos, por eso entrena a la personas a abrazar mejor.
Son tantos los beneficios físicos y psicológicos del abrazo para promover la salud, que una universidad insto a prescribir 8 abrazos por día como forma de liberar la oxitocina, y producir bienestar.
Y tu, ¿cuanto abrazos Das y recibe en tu vida?, vas a tener la tarea de dar, recibir o pedir 10 abrazos en 24 horas, y lo harás como un habito en tu vida que vas a comenzar a fomentar como una costumbre, comparte en el grupo los beneficios.
Comentarios
Publicar un comentario